martes, 4 de septiembre de 2012

Red conceptual de Interfaces.





Esta imagen realizada por los integrantes del grupo muestra la connotación, es la imagen de una hamburguesa y representa el hambre.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Interfaces digitales

En la actualidad existe la necesidad de involucrarse con los medios digitales no tanto a modo de espectador "televidente" sino como usuario poblador de espacios que se adaptan a él al igual que transforma y modifica, como los soportes multimedia, instrumentos electrónicos y en especial la red global "Internet", tanto para ser participe en la generación e intervención de los productos comunicativos, como en el reconocimiento de los nuevos lenguajes que allí se generan. El manejo de medios digitales ha obligado a la creación de estándares y sistemas de interacción con la adaptación de simbologías y elementos metafóricos que se convierten en traductores de un soporte que no posee una relación directa con el entorno real análogo que habita el hombre.
Esto conlleva a que las interfaces se vuelven de cierto modo análogas para comunicar mensajes correctamente pero teniendo motores netamente digitales, naciendo, desarrollándose y muriendo dentro de lo digital. 

Ejemplos
Para la época actual donde lo digital ya nos ha representado una historia, y a pesar de la evolución de los medios, avances tecnológicos y progreso de las gráficas, aun se manejan principios clásicos de interacción como los navegadores (microsof texplorer, netscape) o sistemas operativos (windows, mac os) que al contrario de ir a buscando un lenguaje gráfico propio en el contexto digital, tiende a volverse más amigables e iconicamente más figurativos, al contrario que en los juegos de vídeo donde la interacción alcanza niveles de alta complejidades, los movimientos, tratamiento y gráficos (simulaciones) más concretas, con las cuales el usuario experimenta sensaciones y respuestas cada vez más fieles a lo que debería ser su contacto con el entorno digital. Otro ejemplo de adaptación de las representaciones e interacción a lo digital. Otro ejemplo de adaptación de las representaciones e interacción a lo digital se encuentra en los objetos de comunicaciones (tecnología móvil), donde sus interfaces llegan a síntesis gráficas interacciones complicadas pero dominadas por usuarios que ya tienen una alta adaptación y comprensión de las interfaces y del uso de estas tecnologías.


miércoles, 29 de agosto de 2012

                                                      ~ CONCEPTOS DE INTERNET


 → la pagina web

también conocida como una página de , es un documento electrónico adaptado para la web, pero normalmente forma parte de un sitio web. una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) 
ejemplo: www.facebook.com / www.youtube.es



→ sitio web

 es un conjunto de páginas Web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Espacio documental organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún tema particular o propósito específico.
 Ejemplo: http://www.sitiosargentina.com.ar/  -http://www.amazon.com/


→ Campus virtual

Puede  definido como el conjunto de procesos de comunicación e intercambio de información a través del ordenador, que tiene lugar a través de una red explícitamente diseñada para la optimización de enseñanza a distancia, procesos de gestión y administración, procesos de investigación, etc.… Ejemplo: Las drogodependencias, Campus Virtual de Salud Pública, en las escuelas.


→ buscadores

 Un buscador es un  de  que crea índices de bases de datos o de sitios Web en función de los  de los ficheros, de , o del texto completo de dichos ficheros. Ejemplo: Google, Lokalstrike, Yahoo.









Diferencia entre Sitio Web y pagina Web. : 


 La diferencia es que una pagina Web es parte de un sitio Web y es un único archivo con un nombre de archivo asignado, mientras que un sitio Web es un conjunto de archivos llamados páginas Web. Si lo comparáramos con un libro, un sitio Web sería el libro entero y una página Web de ese sitio Web sería un capítulo de ese libro.

¿Qúe es el Internet?


Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconectar redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.

Interfaces 

Interfaz es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.





→ Ejemplos de interfaces:





Joystick de Play Station es una intefaz análoga.








La pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma. 






                                       Celulares con teclado qwerty. 


El mouse es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor.
La denotación.

La denotación es el significado básico de una palabra, tal  como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva. 


Denotación → Objetiva → Formal